"Novedades 1 de junio"

Estimadas/os compañeras/os:

Comenzamos el mes de junio con más publicaciones, tanto de nombramientos y toma de posesión como oferta de plazas para solicitar destino. Esto último sigue en la misma tónica que en otras categorías debido al escaso saldo de plazas resultantes del Traslado previo: escasa o nula oferta en grandes hospitales.

Nuevos nombramientos de personal estatutario fijo OPE 2018-21 

En el Boja de hoy se publican las Resoluciones con los nombramientos de personal estatutario fijo, tras adjudicarse los destinos conforme a las solicitudes presentadas por las personas que han superado el concurso oposición de la OPE 2018-21, de las siguientes categorías:

FEA de Alergología (acceso libre). Acceso a la Resolución

FEA de Hematología y Hemoterapia (acceso libre). Acceso a la Resolución

El plazo para tomar posesión de sus plazas será de un mes improrrogable a contar desde el día siguiente a la publicación. En este caso desde el día 2 de junio al 1 de julio. En la resolución aparece, en el ANEXO, el listado de personas nombradas y el centro de destino adjudicado. Quienes deseen solicitar Comisión de Servicios para permanecer en sus centros hasta la celebración del próximo Concurso extraordinario de Traslados deben hacerlo ya, durante el plazo posesorio.

Ofertas de plazas e inicio plazo solicitud de destino OPE 2018-21

Se han publicado en Boja las Resoluciones que aprueban las plazas a ofertar para que las personas que superan el Concurso oposición de la OPE 2018-21 puedan presentar su solicitud de destino. En este caso han sido las siguientes categorías/especialidades:

FEA Medicina Interna (acceso libre): ver resolución

FEA Med. Interna plazas diferenciadas de Infecciosas (acceso libre): ver resolución 

Las personas que han superado el Concurso oposición y conseguido plaza deben presentar en el plazo de 15 días hábiles su solicitud de destino (del 2 al 22 de junio) indicando todos los destinos ofertados por orden de preferencia.

La solicitud se realiza y se presenta a través de la VEC de la web del SAS. Podéis consultar un tutorial donde se explica cómo se realiza este trámite. Quienes han obtenido plaza por el cupo reservado a personas con discapacidad podrán ahora solicitar la alteración del orden de prelación establecido para la elección de plaza y demandar un ámbito territorial concreto, alegando para ello motivos de dependencia personal, dificultades de desplazamiento y otros análogos.

Más noticias:

El SAS nos invita a reflexionar, pero rechaza hablar con nosotros

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de especialistas en Andalucía y destaca que es en Primaria donde Salud tiene que poner más medios

El Supremo confirma en lo Social que las guardias se deben incluir en las IT de médicos. Ahora faltaría que en lo Contencioso nos dieran la razón a los estatutarios