Logo SMM

SMM

FRP

ESCLAVITUD SIGLO XXI

¿PORQUÉ HUELGA?

Por fin la Consejería ha dejado claro cómo piensa mejorar las condiciones laborales de los facultativos de Atención Primaria. Ofreciéndoles contratos de esclavitud voluntarios mediante los cuales los profesionales renuncien a sus derechos laborales haciéndose responsables de asumir las consecuencias implícitas de la sobrecarga laboral, sobre ellos y sobre sus pacientes.  ¡Magistral!

Primero prometen aumentos de plantilla que no llegan, seguidamente prometen y FIRMAN acuerdos de límites a la carga laboral, y acto seguido ponen sobre la mesa el nuevo modelo de explotación a los facultativos: que renuncien voluntariamente a las mejoras prometidas.

1ª Beca de Investigación del Síndrome de Tourette

Ayer jueves 29 de junio se celebró en la sede central del Sindicato Médico de Málaga, la entrega al proyecto seleccionado por la Sociedad española de Neurología de la 1ª Beca por Investigación del Síndrome de Tourette, promovida por ASTTA (Asociación Andaluza de Síndrome de Tourette y Trastornos asociados) y el Sindicato Médico de Málaga como colaborador - patrocinador

Super Oferta del Club SMM

F.R.P.: el complemento humillante para los médicos de Atención Primaria

El SAS sigue sin querer corregir la discriminación salarial que sufrimos los médicos de Atención Primaria respecto al resto de grupos profesionales en Atención Primaria y a los propios Facultativos hospitalarios. El complemento que retribuye las especial dificultad en la formación del profesional y su responsabilidad es para los Médicos de Atención Primaria una auténtica vergüenza. Algo que tanto al SAS como al resto de OOSS les trae al pario pues sólo afecta a nuestro colectivo, y está claro que a ninguno de ellos les importamos.

Comunicado del SMM a las críticas del acuerdo de primaria

Estimados/as compañeros/as:

Estos días asistimos a las críticas emitidas desde otras organizaciones sindicales al acuerdo alcanzado entre el SMA y la Consejería de Salud. En sus comentarios encontramos un absoluto rechazo y desprecio por este acuerdo, por eso nos vemos obligados a responder y aclarar lo que significa este acuerdo que tanto ha costado alcanzar.

No se ha aceptado ninguna fórmula de trabajo diferente de lo que ya es habitual en los centros de salud: módulos rotatorios entre los profesionales para atender los pacientes que acuden sin cita (que deberán pasar previamente por un filtro en las consultas de acogida de enfermería) y el uso de las Continuidades Asistenciales, que se vienen usando para reducir la demora siempre con carácter voluntario.

Al fin LIBRES

Tanto el actual Gerente del SAS como la Consejera están muy preocupados por la libertad del ejercicio profesional de los médicos. Tanto es así que han propuesto y defendido la renuncia “voluntaria” por parte de los Médicos de Atención Primaria, de las medidas acordadas de limitación de la carga laboral, ya que puede haber profesionales que prefieran seguir atendiendo diariamente 40-50-60 pacientes y sin percibir ningún incentivo por el exceso de trabajo.

EL SINDICATO MÉDICO DE MÁLAGA RECHAZA LA OFERTA DE PLAZAS DE LA OPE 18-21 Y LLAMA A LOS AFECTADOS A MOVILIZARSE

La demencial actuación del SAS en relación con la OPE 18-21 amenaza con abrirle un nuevo frente de conflicto con los facultativos andaluces.

               Tras un primer listado de destinos erróneo, publicó uno nuevo en que desaparecían las plazas de los principales hospitales. Esto dejaba a los opositores sin ninguna posibilidad de optar a plazas atractivas, algo que no solo es manifiestamente injusto, sino que también es poco práctico, pues muchos de ellos renunciarán a las plazas para presentarse a la inminente OPE de estabilización.

Encuesta HUELGA Atención Primaria

En Diciembre de 2022 realizamos una encuesta a facultativos de Atención Primaria en la que preguntábamos si estás dispuesta/o a secundar una Huelga, convocada por el Sindicato Médico Andaluz, para mejorar las condiciones de la Atención Primaria. Se recibieron 854 respuestas. El 58.4% decía “sí, es necesaria”, el 22,7% la apoyaría “probablemente” y el 15,3% “me lo pensaría”. Sólo el 3,6% contestó “no es necesaria”.
Hoy necesitamos volver a conocer vuestra opinión

Información Jornada Huelga y Negociaciones actuales

Estimados compañeros y amigos:

El motivo de la presente es manteneros informados de la situación actual en relación con la convocatoria de huelga convocada por el SMA para el próximo día 27 de enero.

Publish modules to the "offcanvs" position.