Los facultativos han realizado esta mañana concentraciones en los centros de salud de Málaga para reivindicar esta medida y por un trabajo digno, respetado y reconocido
Los médicos de Atención Primaria vuelven a reclamar los diez minutos de consulta en los centros de salud por cada paciente, además de reivindicar un trabajo digno, respetado y reconocido. Por ello, esta mañana se han concentrado en los accesos de los centros sanitarios de Málaga y de Andalucía con el objetivo de aumentar el tiempo que tienen los facultativos para ver a sus pacientes.
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) y la plataforma Basta Ya continuarán con las movilizaciones hasta conseguir esta y otras medidas imprescindibles y urgentes para la Atención Primaria.
Las demandas de ambos colectivos están reflejadas en un decálogo que resume las reivindicaciones de los últimos años.
MÁXIMO 1.500 PACIENTES por médico de familia y 1.200 NIÑOS por pediatra (ajustados, además, por edad, dispersión y nivel socioeconómico).
MÍNIMO 10 MINUTOS POR PACIENTE en agenda de consulta a demanda.
TIEMPO PROTEGIDO EN AGENDA para consultas programadas, visitas domiciliarias, actividades comunitarias, formación y docencia.
SUSTITUCIÓN DE TODAS LAS AUSENCIAS por cualquier causa.
REALIZACIÓN DE TODAS LAS PRUEBAS INDICADAS desde la Atención Primaria y PRESCRIPCIÓN DE TODAS LAS PRESTACIONES NECESARIAS. LIBERTAD DE PRESCRIPCIÓN.
NO A LOS CONTRATOS PROGRAMAS.
COORDINADORES MÉDICOS elegidos por y entre los profesionales.
RESPETO ABSOLUTO A LA FINALIDAD FORMATIVA DEL CONTRATO DEL RESIDENTE: respeto a su descanso, no utilización como sustitutos, y tiempo protegido para actividades de formación, para la docencia y la investigación.
IGUAL SALARIO PARA IGUAL TRABAJO: ninguna hora de trabajo podrá retribuirse por debajo del pago de la hora ordinaria, y además se remunerará la especial penosidad de la realización de más horas de trabajo y del horario de las mismas. Jornada complementaria/horas extras totalmente voluntarias.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EFECTIVA.
Y todo ello se garantizará con una FINANCIACIÓN ADECUADA Y SUFICIENTE, asegurando que la Atención Primaria reciba al menos el 25% del gasto sanitario total, como en otros países europeos desarrollados.
Málaga, 15 de marzo de 2019