Nota de Prensa: El Sindicato Médico y Basta Ya de Málaga califican de éxito histórico la manifestación en Sevilla por la mejora de la Atención Primaria

 

CABSMMA

Más de 1.500 médicos andaluces se presentan ante el Gobierno regional para pedir las reivindicaciones que ya se enarbolaron en Málaga el 15 de octubre, cuando nació este movimiento contra los recortes en Atención Primaria

hue27nsevillEl Sindicato Médico de Málaga y Basta Ya de Málaga han asistido hoy en Sevilla en primera línea de manifestación a la que ha sido una de las manifestaciones más multitudinarias de médicos de Atención Primaria contra la política del Gobierno regional ocurrida en décadas.

Se calcula que unos 300 malagueños han participado en una manifestación de más 1.500 facultativos de centros de salud llegados de toda la comunidad en lo que ha sido un día de enorme seguimiento a la huelga convocada. Cifrada en un 85% por el Sindicato Médico Andaluz en todo el territorio autonómico.

El SMM y BY entienden que este hito es sólo un punto y seguido a las siguientes jornadas de protesta ante el Gobierno regional que salga de las urnas el próximo día 2 de diciembre y que por nada del mundo van a renunciar a cuestiones tan básicas como los diez minutos por paciente, los 1.500 pacientes por médico como máximo, la estabilidad de las plantillas o el equilibrio de sueldos con la media del país.

Durante unas horas, los médicos malagueños, desplazados en autobuses desde Málaga, han gritado junto con el resto de médicos de familia y pediatras de la comunidad que no van a cejar en sus reivindicaciones y que la lucha no ha terminado, ya que además el Gobierno actual apenas ha tomado cartas en el asunto y tratado de enmendar una situación que ya es caótica y altamente peligrosa para toda la ciudadanía.

Los médicos malagueños congregados se han congratulado de que lo que comenzó como una lucha únicamente de la provincia de Málaga (la más perjudicada en varios indicadores de mala gestión sanitaria) sea ahora la batalla de todas las provincias andaluzas y que incluso Cataluña haya salido a la calle para reivindicar lo que lleva diciéndose en la Costa del Sol desde el pasado 15 de octubre, que hay que mejorar la sanidad pública, universal, gratuita y de calidad que se tiene.

collage