El Sindicato Médico y Basta Ya de Málaga y Huelva deciden no secundar el paro de 24 horas de mañana para aunar fuerzas de toda Andalucía el 27 en Sevilla

 CABSMMA

Ambas organizaciones entienden que es el momento de centrarse en una gran concentración a las puertas del  Gobierno regional en el día de huelga de todos los médicos andaluces

El Sindicato Médico y Basta Ya de Málaga y Huelva han decidido al unísono no secundar el paro a día completo de mañana para aunar fuerzas de todos los huelguistas el día 27 en Sevilla, donde la jornada de paro tendrá su punto culmen con una gran quedada de médicos de toda la comunidad autónoma frente a un edificio del Gobierno regional.

Tanto SMM como BY han estado de acuerdo con el comité de huelga de Huelva en que hay que dosificar fuerzas y tener en cuenta las muchas jornadas de paros que llevan a la espalda los ya de por sí sufridos médicos de Atención Primaria (centros de  salud). Los mismos que siguen viendo con incredulidad cómo los mandamases del Servicio Andaluz de Salud siguen haciendo oidos sordos a sus reclamaciones y no quieren ni negociar ni escuchar sus razonables proclamas; como los diez minutos por paciente, la estabilidad de las plantillas o la suma de al menos 180 médicos de familia y 50 pediatras en la provincia de Málaga para igualarse al resto de provincias españolas en el ratio de médico por pacientes.

Ambas organizaciones y el Colegio Oficial de Médicos de Málaga no dejarán por ello de concentrarse en las puertas de los centros de salud de la provincia y de montar el Consultorio de Campaña que ya se exhibió en la Plaza de la Constitución de Málaga en jornadas de protestas anteriores. En este caso preparado ya para la Plaza de Félix Sáez a las doce de la mañana. Dando a entender con esta "performance" que así de precario será el futuro de los centros de salud si seguimos por este camino.

Desde estas agrupaciones se está facilitando a todos los afiliados y médicos interesados la posibilidad de viajar a Sevilla en autobús el próximo día 27 en la que se quiere que sea una jornada histórica donde se recoja el sentir de protesta de los médicos de Primaria de toda la comunidad autónoma y de todos los andaluces pues inciden en que la salud pública, universal, gratuita y de calidad está en grave peligro.