El SMM ha participado hoy en la primera de las manifestaciones que realizará junto al resto de sindicatos para denunciar el trato denigrante que en temas sanitarios recibe la provincia
El presidente del Sindicato Médico de Málaga, Antonio Martín Noblejas, ha calificado este miércoles de “vergüenza” el trato que viene recibiendo Málaga en cuanto a sustituciones de médicos de cara al verano se refiere. El SMM ha calculado que la Junta de Andalucía a través del SAS volverá a hacer frente a poco más del 10% de los facultativos que se cogerán vacaciones este verano, lo que supondrá el cierre de quirófanos y la espera de muchos malagueños a ser operados fuera de esta temporada estival.
“El trato que recibimos de la Junta es vergonzoso. No nos hace ninguna gracia estar año tras año concentrándonos por lo mismo, la falta de personal en verano y la falta de infraestructuras para atender dignamente a los malagueños”, ha declarado, Martín Noblejas.
De la misma forma ha recordado que la Junta se escuda en promesas que nunca cumple como la realizada por la consejera de Salud en 2007, María Jesús Montero, ahora ministra de Hacienda, de construir el tercer hospital en el Hospital Civil. “Mientras nada de nada. La ampliación de Marbella sin terminar, el hospital de Benalmádena con un 30% sin funcionar, el Marítimo de Torremolinos que se inunda tras una reforma de los tejados y el CHARE del Guadalhorce sin plantilla fija y sin funcionar al 100%. Es desastroso”.
Martín Noblejas también recordó que, por ejemplo, las Urgencias del Hospital Regional y Clínico volverán a sufrir graves saturaciones en este servicio de cara al verano debido a que Salud no entiende que “Málaga crece en población, en aportación al PIB ante lo que su Gobierno responde sin desglosar lo que invierte en nosotros, porque sería irrisorio”, ha añadido.
El SMM también se felicita de haber reivindicado todas estas cosas con el apoyo, por primera vez de representantes vecinales mientras advierte de que se esperan nuevas convocatorias de protestas más multitudinarias y una gran manifestación el 21 de mes por las calles de la ciudad, que comenzará en el Hospital Civil (19 horas) y está convocada por sindicatos y asociaciones vecinales.
![]() |
![]() |
![]() |