Nota de Prensa: El SMM lamenta que las buenas notas de los MIR malagueños no rimen con la caída de solicitudes para el destino profesional en Málaga

 CABSMMA

Según un estudio elaborado por CESM-Granada Málaga pasó a ser la octava provincia elegida por los MIR españoles cuando anteriormente era la sexta. Esto contrasta con que cinco graduados en Medicina de Málaga se colocan entre las 100 mejores notas del examen nacional y la UMA

El Sindicato Médico de Málaga quiere denunciar una coyuntura provincial que le parece muy dolorosa e indignante: por un lado, la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) ha conseguido en los exámenes a médico de 2018 mejorar el índice de notas de sus graduados y colar a cinco estudiantes entre las 100 mejores notas del examen nacional a Médico Interno Residente (ver noticia local. Pinchar aquí).

Mientras el sindicato CESM-Granada ha desvelado los resultados de un informe que chocan frontalmente con la realidad antes referida; Málaga y su universidad tienen muy buenos aspirantes a médicos por notas mientras en la provincia decrece el interés por trabajar en sus 'colapsados' centros hospitalarios. La provincia pasó a ser la octava preferida en 2017 cuando era la sexta en 2016. Por delante están Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Vizcaya o Murcia.

Estas seis primeras provincias acumularían un total de 2.118 plazas elegidas, más de la mitad de las ofertadas hace un año. El dato es clarificador sobre lo que se está haciendo rematadamente mal desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía; el mantener unas condiciones de trabajo poco atractivas en la provincia y a la vez estar formando a los mejores estudiantes de las últimas décadas, doble pérdida de patrimonio humano y mala gestión desde lo público.

Sobre la excelencia con la que salen preparados nuestros estudiantes de Medicina de la UMA también hablan los datos pues esos cinco graduados entre las 100 mejores notas nacionales son en porcentaje mucha mejor noticia si tenemos en cuenta que la Complutense de Madrid cuela el mayor número de ellos con 11 graduados entre esos 100 mejores resultados y teniendo en cuenta que lo hace sobre 320 estudiantes de este centro presentados. Lo que desde la UMA ocurre con 175 opositantes.

El SMM quiere incidir en que estos datos dan una medida de la mala situación por la que atraviesa la sanidad pública malagueña que forma en su universidad a los mejores expedientes de España para que luego vean qué poco atrayentes son las ofertas laborales y -sobre todo- las condiciones de trabajo en sus centros, lo que cual les obliga a emigrar en muchos casos.

Por último, agregar que el gobierno socialista de Susana Díaz debería vincular esta coyuntura con la huida de médicos a la privada y repasar los agravios comparativos que sufre la provincia en cuanto a ratio cama por habitante, tiempos en lista de espera o déficit de médicos en Primaria y Urgencias para darse cuenta de la tremenda desigualdad a la que somete Málaga. Igualmente, muy deficitaria en la necesidad de un tercer hospital prometido desde 2007, de que entre en funcionamiento al 100% el CHARE del Guadalhorce o que se termine la obra del de Marbella, se mejore el de Torremolinos o se construya un CHARE más en la zona este de la capital.