El SMM ofrece a los facultativos una App para mejorar la protección ante posibles agresiones físicas o verbales

 

CABSMMA

La aplicación de móvil, desarrollada por la empresa malagueña PRODAM según los parámetros generados por la experiencia y la labor diaria de profesionales del servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Málaga, posibilita que los sanitarios puedan avisar a sus compañeros ante un posible caso de violencia en sus puestos  de trabajo, entre otras funcionalidades

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha presentado esta mañana una App para mejorar la protección de los facultativos ante posibles agresiones físicas o verbales en sus puestos de trabajo en la provincia de Málaga. Una herramienta digital desarrollada por la startup malagueña PRODAM que el SMM ofrece a sus afiliados de forma gratuita y exclusiva en Málaga, que permite notificar la situación de riesgo de los sanitarios a todos los compañeros de sus centros de salud y hospitalarios que tengan instalada la App para solicitar ayuda.

presetprodam

Así, PRODAM App dispone de un botón DIRECTO DE ALARMA en el menú principal del teléfono, integrado como un widget, y será accesible con un solo click desde la pantalla inicial de cualquier smartphone, como si fuera un icono más de los básicos del teléfono. Para ello, es imprescindible que el usurario tenga activadas las notificaciones para recibir las alertas de sus compañeros que se produzcan.

Funcionalidades

La aplicación de móvil tiene una serie de funcionalidades exclusivas y unas características muy específicas para el uso de urgencia.

Funcionalidad de Alerta

Pantalla inicio activa un desplegable con las siguientes opciones:

Alerta amarilla para casos donde la situación sea controlable.

Alerta roja en caso de que la situación sea de un peligro mayor.

Cancelar alerta.

Grabación de audio automática.

Una vez activada la alerta se avisa a los compañeros del centro de trabajo. Ellos reciben en sus smartphones la señal de alerta emitida por el compañero, junto con los datos del mismo (nombre, especialidad y departamento) y su localización en tiempo real.

Funcionalidad de Denuncia

Una vez dentro de la aplicación, PRODAM desarrolla el procedimiento para recoger y gestionar datos, ahorrando al usuario tiempo y, sobre todo, la necesidad de revivir el desagradable suceso.

Cualquier incidencia recogida por el botón de emergencia, quedará guardada con un número de incidencia/referencia que se indica en el teléfono móvil de la persona que la activó.

Los datos que se guardarán son aquellos necesarios en caso de proceder a denunciar la agresión. De esta manera ahorramos tiempo y se facilita la actuación de los servicios jurídicos del Sindicato Médico.

Datos

Los datos recogidos de cada incidencia son:

Datos de testigos: teléfono móvil. La App también incluirá, de forma automática, las referencias de los sanitarios que hayan acudido en respuesta del aviso de agresión.

Parte de lesiones: se fotografía el parte de lesiones, si lo hubiera, y la imagen se incorpora al protocolo de denuncia. Pueden incluirse tantos documentos generados por el incidente como sean necesarios.

Aviso de Policía: para indicar si se ha realizado el aviso a la Policía o no.

Descripción: explicando la incidencia. Cuestionario tipo test para hacer este paso más fácil y menos traumático para el sanitario.

Canal de noticias

Selección de publicaciones de la prensa diaria.

Estudios, análisis y estadísticas.

Actualidad sanitaria.

Reseñas de artículos y publicaciones médicas.

Noticias relativas a la acción sindical.

Chat

Canal exclusivo de comunicación para los sanitarios usuarios de PRODAM App. Permite al usuario estar comunicado de forma directa e inmediata con sus contactos sin distracciones ajenas.

Tipografías alternativas e interactivas, seleccionables.

Catálogo para ‘bocadillos’ de texto.

Grupos exclusivos para comunidades.

Stickers personalizables.

Mensajes encadenados.

Para más información puede consultar la web prodamapp.com

PRODAMWEB

El Sindicato Médico de Málaga cree que esta iniciativa servirá para al menos concienciar a todos los compañeros que denunciar cualquier tipo de agresión es fundamental, además de una herramienta útil para los profesionales que podrán acudir en auxilio si se producen casos de violencia o intimidación durante su horario laboral.

Agresiones

Según los datos actualizados recogidos por el SMM, las agresiones totales a sanitarios han disminuido ligeramente este año con respecto a 2020 y 2019 en todas las áreas, excepto en el Distrito Sanitario Costa del Sol, donde han aumentado.

Las agresiones físicas en 2020 fueron 53, y las no físicas 133. En el primer trimestre hay registradas 8 y 16, respectivamente.

Por otro lado, siguen sin denunciarse, apenas, las agresiones verbales realizadas a través del teléfono y de las redes sociales.

RIAC1TRI21

AGG1TRI21