Esta solicitud está fundamentada en la preocupación de las trabajadoras debido a las actuales circunstancias de la pandemia
Al 75% de las profesionales en estado de gestación que lo han solicitado ya le ha sido concedido la prestación de riesgo durante el embarazo que establece el Instituto Nacional de la Seguridad Social
Es existente y manifiesta la preocupación por el riesgo biológico al que puedan encontrarse expuestas las trabajadoras embarazadas. Sin embargo, tras la finalización del estado de alarma, ha habido un cambio respecto a la consideración del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la resolución de la semana del riesgo de embarazo, expidiendo certificados negativos a embarazadas en el primer y segundo trimestre de gestación (recomendándosele por escrito que reinicie dicha solicitud en la semana 22 o 28).
Debido a ello, el Sindicato Médico y las trabajadoras se ve en la necesidad de remitir la resolución del problema a los equipos de vigilancia de la salud (frecuentemente desbordados asimismo, por las valoraciones y seguimientos en esta situación de pandemia), para que la embarazada solicite "adaptación al puesto de trabajo" y se valore la vulnerabilidad y el riesgo.
Esta adaptación al puesto en las actuales circunstancias también requiere un trámite burocrático y de demora en el tiempo que provoca un aumento del riesgo por exposición.
Por ello, el Sindicato Médico, además de remitir escritos sucesivamente a la Delegación Territorial del INSS en Málaga, ha puesto en conocimiento a la Dirección General de Profesionales la situación de embarazadas sanitarias en el estado de pandemia actual por coronavirus SARS CoV 2.
Hemos obtenido respuesta por escrito de la Dirección General, en la que se recuerdan los procedimientos y protocolos habilitados para estos casos, y compartiendo nuestra preocupación ha dado traslado a la subdirección de Inspección de Servicios Sanitarios para que contacte con las Direcciones Territoriales del INSS para informar de dicha situación y se agilicen los trámites, así como reconociendo que el teletrabajo sigue siendo una opción utilizada en gran medida, siempre que sea compatible con la actividad profesional.
En base a nuestra demanda y este escrito recomendamos a las gestantes a las que les sea denegado el riesgo, contacten con delegados/as del Sindicato Médico de su área y las unidades de vigilancia de la salud en relación a que les sea concedida la adaptación lo antes posible y volver a solicitar el riesgo al INSS, contribuyendo con ello a la seguridad durante la gestación.
Actualmente, tenemos constancia de que al 75% de las embarazadas con las que estábamos gestionando la agilización de los trámites le ha sido concedida en estos últimos días el riesgo durante el embarazo, del mismo modo que esperamos que en los próximos días se regularice la situación del resto.
Málaga, 14 de septiembre de 2020