El Sindicato Médico de Málaga denuncia que los pediatras de atención primaria de la provincia no contarán con enfermería pediátrica y tendrán que asumir estas funciones

CABSMMA

El SMM afirma que esta medida va en contra de las directrices establecidas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para unos facultativos que ya arrastran un grave déficit crónico de profesionales con esta especialidad, cuyos cupos se sitúan por encima de la media nacional

Los pediatras de atención primaria de la provincia de Málaga manifiestan su total desacuerdo ante la no asignación del área de enfermería pediátrica a la población infantil, en contra de las directrices establecidas por la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Con fecha de 4 de mayo de 2020, se publicó el Plan Normalizado de Trabajo de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, el cual especifica: “Se retomará la asistencia pediátrica en los centros de salud, con la asignación de enfermería pediátrica con papel específico en los programas de salud en la infancia y seguimiento de pacientes crónicos y con tratamientos paliativos”.

Ante esta situación, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) denuncia que los pediatras de atención primaria malagueños arrastran un grave déficit crónico de profesionales especialistas en pediatría, con cupos por encima de la media nacional y no contarán con la colaboración de la enfermería pediátrica, a pesar de haberlo publicado la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

Con ello, se agrava la sobrecarga asistencial actual del verano, dado que no han sido sustituidos, asumiendo los cupos de los compañeros que están de vacaciones y de baja, además de no contar con enfermera de pediatría.

Según la Asociación Española de Pediatría de atención primaria (AEPap), más de la mitad de los cupos de la especialidad en Andalucía –el 53%– están por encima de los mil niños, situando a la comunidad en quinto lugar de España después de Ceuta y Melilla (100%), Baleares (74%), Madrid (72%) y Castilla-La Mancha (58%). Y, además, 11 puntos por encima de la media nacional (42%). En Andalucía hay 1.152 cupos de Pediatría, de los cuáles, 611 (53%) está por encima de las mil cartillas.

Por otro lado, hay que señalar que en los centros de salud de la costa malagueña los cupos aumentan de manera excesiva en este periodo del año por la afluencia de turistas, sobrecargando aún más el trabajo de los especialistas pediátricos.

En este sentido, preocupa especialmente a este colectivo y al Sindicato Médico de Málaga la presión asistencial que pueda suponer el hecho de que puedan coincidir en el tiempo una segunda oleada de Covid-19, el virus respiratorio sincitial y la epidemia de gripe, debiendo dar respuesta a la patología aguda respiratoria en detrimento del seguimiento de niños crónicos y programas preventivos como niño sano, dada la falta de incorporación de enfermería pediátrica.

Málaga, 2 de julio de 2020