Los médicos del centro de salud Las Lagunas de Mijas reivindican mejoras sustanciales en la atención sanitaria

 CABSMMA

Los facultativos se han concentrado esta mañana para exigir la construcción de un nuevo centro, el desdoblamiento de cupos, la contratación de personal de enfermería o la adquisición de nuevos vehículos para atender a pacientes en sus domicilios

cslagunas1

Los médicos del centro de salud Las Lagunas de Mijas se han concentrado esta mañana para reivindicar una serie de mejoras de la atención sanitaria en este centro de atención primaria y, por tanto, en esta zona del litoral malagueño.

Para los facultativos es necesario implementar una serie de actuaciones de manera urgente que regenere la situación del servicio en esta parte del Distrito Sanitario Costa del Sol.

cslagunas2

Reivindicaciones

  • Desdoblamientos de cupos para un adecuado dimensionamiento de las plantillas, dada la sobrecarga actual de los profesionales que rondan los 1.900 pacientes por médico. Para ello, exigimos el traslado de la Unidad de Salud Mental y de la Infraestructura de la Gerencia del Distrito a los locales previstos para ello desde hace meses, como medida urgente a corto plazo.
  • Construcción de un nuevo centro de salud en Las Lagunas de Mijas, debido al incremento considerable de la población que se atiende y que supera con creces la ratio establecida por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), para que no vuelvan a repetirse las situaciones de hacinamiento y se mejoren y actualicen las instalaciones del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, actualmente exiguas.
  • Contratación de personal de enfermería para adecuar la relación médico / enfermero (un enfermero por médico). Además, el equipo de enfermeros / médicos exigimos, sobre todo, la inminente creación de los puestos de enfermería pediátrica.
  • Adquisición de nuevos vehículos para la atención domiciliaria de usuarios.
  • Desburocratización de la atención primaria, equiparación salarial, desaparición del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) y su inclusión en la masa salarial, adecuación de las agendas con tiempo para consultas programadas en el centro de salud y a domicilio, protección frente a las agresiones o campañas de divulgación de la nueva normalización de la atención en los centros de salud, son otras de las reivindicaciones solicitadas.

 

 

Málaga, 30 de junio de 2020