La coordinación del 061 en la provincia de Málaga está saturada de llamadas y repercute en la demora de las asistencias
La falta de material sanitario adecuado para atender a los pacientes con síntomas compatibles con infección por coronavirus en los centros de atención primaria de la provincia de Málaga es acuciante. Los profesionales están utilizando mascarillas quirúrgicas en lugar de las de FPP2 con filtros específicos, que son las más adecuadas para protegerse de ser infectados por el virus. Asimismo, en algunos centros sanitarios escasean las soluciones hidroalcohólicas para la desinfección de manos.
Por tanto, los facultativos no se sienten suficientemente protegidos al no contar con materiales adecuados y que se suministran a cuentagotas.
Por otro lado, según ha podido conocer el SMM, tres médicos de Málaga de atención primaria han sabido que han estado en contacto con pacientes que han dado positivo del Covid19 de forma oficiosa, por lo que habría que mejorar el protocolo establecido al respecto.
La coordinación del 061 en la provincia de Málaga está saturada de llamadas, lo cual dificulta incluso las comunicaciones directas con las unidades medicalizadas de urgencias extrahospitalarias del SAS (Dispositivos de Apoyo), que repercute en la demora de las asistencias.
Este sindicato también solicita la colaboración de la ciudadanía para que no acudan a los centros de atención primaria, urgencias y hospitales si no es estrictamente necesario para evitar los posibles contagios por coronavirus y favorecer una mejor atención a las personas con patologías más urgentes.
Igualmente, al protocolo establecido por el SAS habría que añadir un triaje previo para los enfermos que accedan al centro de salud con síntomas con infección por coronavirus, colocarle una mascarilla y guantes, y aislarlos en una sala específica para estos casos, donde les atenderá el médico de familia con el equipo de protección adecuado para estos pacientes.
Málaga, 12 de marzo de 2020