La futura medida que implantará la Consejería de Salud viene a resolver una injusticia arcaica y discriminatoria que vulnera la igualdad entre los trabajadores
Si los profesionales cumplen su labor en la sanidad pública no deben ser castigados por realizar otra actividad de cualquier índole en su tiempo libre
La denuncia demagógica de UGT es una falsedad que parte de la ignorancia, ya que todas las plazas de médicos del SAS llevan adquiridas el complemento de exclusividad, íntegro en sus sueldos, aprobados en los presupuestos generales de la consejería; por tanto, no se amplía ningún presupuesto, este complemento que solo se le descuenta a los facultativos es un auténtico atraco, que no sufre el resto del personal estatuario del SAS. Dinero que no se conoce una vez que se les sustrae, a dónde va, en qué se gasta o qué cursos subvencionan.
Por ello, el SMM cree que seguir aplicando complemento salarial es arcaico y feudal, ya que Andalucía es la única comunidad que lo mantiene al resto del estado español, injusto, debido a que defiende que si los profesionales cumplen su labor en la sanidad pública no deben ser sancionados por realizar otro tipo de actividad de cualquier índole, en su tiempo libre, y discriminatorio, por aplicarse tan sólo a los médicos del SAS vulnerando cualquier principio básico de igualdad entre los trabajadores, como ocurre con los facultativos de las Agencias Sanitarias Públicas, dentro de la misma consejería. ¿Esto no le parece discriminatorio a UGT?
Así, no se trata de premiar económicamente a los facultativos para que apuesten por el sector público sanitario andaluz, si no de no seguir saqueando más si cabe a los médicos que, debido a la inestabilidad y precariedad laboral y salarial que arrastra de forma crónica el SAS, tienen que sacrificar su tiempo personal para suplir las carencias en la asistencia privada u otras actividades.
Desde el SMM las falacias de UGT las consideramos un ataque EXCLUSIVO a los médicos porque si una barbaridad nos parece esta postura hacia los facultativos, aún más barbaridad nos parece que, a estas alturas, se pretendiera bajar el sueldo también a los compañeros del resto de categorías (enfermeros, auxiliares, celadores...) que también ejercen actividades remuneradas fuera del ámbito público.
Málaga, 5 de febrero de 2019