Ambas organizaciones criticarán la gran dejación de funciones de la Junta al no escuchar a la mayoría de los facultativos de la provincia en el diagnóstico claro del deterioro de la Atención Primaria
Sindicato Médico de Málaga y la asociación de facultativos Basta Ya, con el apoyo del Colegio de Médicos, se reunirán mañana lunes en la sede de este último para determinar el nuevo rumbo de la huelga de médicos que se viene desarrollando desde el pasado 15 de octubre con paros parciales y que ha contado con un apoyo mayoritario de los facultativos malagueños, por primera vez en muchos años.
Ambas organizaciones quieren sondear la posibilidad de tomar nuevos derroteros en la sensibilización del colectivo, no sólo a nivel provincial y por ello no se descartan medidas que tengan un cariz regional. Algo que se abordará en esta reunión crucial de mañana a partir de las 19.30 horas.
Ambos colectivos están recibiendo la indiferencia como respuesta del Gobierno de Susana Díaz y pese a representar a casi la totalidad de los facultativos de la Atención Primaria todavía no han recibido una respuesta a la posibilidad de negociar cuestiones que atañen a instancias autonómicas con un interlocutor válido llegado desde San Telmo.
Para ambas organizaciones se percibe también una extraordinaria dejación de funciones de nuestros gobernantes regionales en cuanto a continuar la negociación y a escudarse en que pronto habrá una precampaña electoral para no trabajar y seguir entregando a Málaga a la cola de todos los parámetros sanitarios posibles.
Se quiere recordar en este sentido que la Junta sigue sin aclarar y tratando de confundir con una reciente oferta de trabajo para médicos de familia que ni de lejos cubre la exigencia de al menos 180 médicos de familia más en la provincia y 50 pediatras para 'salvar' la Atención Primaria (centros de salud), donde la media de atención por paciente no supera los cuatro minutos en muchos centros de la provincia, mientras la media nacional ronda los diez minutos. Algo que está directamente en relación con la estabilidad y contratación de esa cifra de médicos necesarios.