Nota de Prensa: El SMM denuncia la pesadilla y la chapuza que supone inscribirse en la oferta digital de empleo público del SAS para los opositores

CABSMMA

El sindicato exige que se aplique un nuevo sistema más ágil y que no cree tantos obstáculos y bloqueos para miles de personas que pierden demasiado tiempo en un sistema obsoleto. Mientras sigue sin resolverse la de 2013-2015

El Servicio Andaluz de Salud no sólo está regalando un verano lleno de sobresfuerzos para la plantilla médica de la sanidad andaluza -a la que apenas ha reforzado en centros de salud y hospitales- sino que está incorporando a su catálogo de desastres particulares las enormes dificultades que entraña completar la inscripción a la oferta de empleo de público de 2017+estabilización de profesionales de la sanidad pública.

Mientras la OPE de 2013-2015 sigue sin resolverse años después con el engorro y gasto de tiempo y dinero que eso supone para profesionales que deben presentarse a la nueva oferta sin saber si la anterior la han superado, esta nueva oferta está siendo todo un calvario de calamidades 'online'.

El SAS, a través de su web, dónde se tiene que realizar esta inscripción, está elevando a la categoría de pesadilla cada inscripción con el descontento y el descrédito que ya supone para su deteriorada marca tratar así a los que son y serán sus principales valedores; los médicos. El SMM no tiene otra forma de llamarlo que de “chapuza” digital.

Según el SMM, se producen todo tipo de contratiempos en la Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC) que acumula fallos y errores de todos los colores. Así es llamativo la enorme cantidad de pasos que hay que dar para completar la inscripción, la casi imposible manera de encontrar algunas pestañas, el bloqueo de opciones dentro de la web, la contradicción en puntos de las bases de la convocatoria, la generación de problemas con los diferentes tipos de navegadores, la obligación a instalar programas...

En resumen, acumula todo un catálogo de despropósitos que solo hacen consolidar la imagen de burocracia lenta, desfasada y desentendida del servicio público de calidad que debe prestar que además está haciendo perder mucho tiempo a profesionales y nuevos opositores que o están de vacaciones o tienen que dedicar excesivo tiempo en estas tareas.

No es la primera vez que se producen este tipo de situaciones, desesperantes para la multitud de candidatos que acceden a ella desde toda Andalucía y España. Ello contribuye igualmente a que el SAS siga maltratando a los más jóvenes facultativos e indicándoles el camino de la desatención que les espera y quizá la invitación a tomar las maletas antes de que sea tarde, como está ocurriendo.

Esta organización quiere denunciar que otras ofertas de empleo público de la propia Junta no son tan caóticas en otras consejerías, no generan tanta ansiedad en sus candidatos y paradógicamente no redirigen a tantos opositores hacia los sindicatos para obtener ayuda. No hay punto de comparación con la de algunas comunidades autónomas, que a fin de cuentas siguen alimentando la mala gestión del SAS.

A todos los aspirantes les choca que mientras el sector privado está bastante actualizado en programas de inscripción para ofertas de empleo la administración regional siga ofreciendo un servicio tan deficiente, que anuncia el reguero de contratiempos que luego van a vivir con programas como el Diraya, por ejemplo.

Desde el SMM se exige que la Junta de Andalucía mejore los servicios digitales para acceder a estas ofertas de empleo público, que sancione o anule la contratación técnica de programas que generan tantos obstáculos y están tan obsoletos y que en definitiva se adapte a los nuevos tiempos y ofrezca una imagen moderna y un servicio acorde a la actualidad y con una velocidad que no genere tantos inconvenientes en