Nota de Prensa: El SMM cifra en al menos 6 millones de euros lo que la Junta le ha escamoteado a los sanitarios a cuenta de su carrera profesional

 CABSMMA

Denunciará en los tribunales, de nuevo, que los profesionales de hospitales 'público-privados' como el Costa del Sol sí cobran este complemento mientras el resto de funcionarios de la sanidad pública no

El Sindicato Médico de Málaga ha cifrado en una cantidad cercana a los seis millones de euros el montante mínimo que la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Salud y el SAS lleva escamoteando a los sanitarios andaluces desde 2012 cuando por sentencia judicial debía introducir en los salarios de estos trabajadores el complemento de la carrera profesional (por la suma progresiva de conocimientos adquiridos en el ejercicio de su trabajo).

El SMM ha calculado esta cifra tras una contestación realizada por la propia directora general de Profesionales de la Consejería de Salud, Celia Gómez González, a un médico defendido por esta central sindical en Málaga en la que ha admitido hasta la no resolución de 500 casos de este tipo dentro del SAS. La directora asume que no están admitiendo ni cobrando la carrera profesional y le pide al juzgado que “tengan en cuenta la situación de carga de trabajo que está soportando el personal encargado de su tramitación, así como de la complejidad jurídica de casos a los que se enfrenta que hacen demorar la referida tramitación de los mismos”. Literalmente.

El SMM quiere mostrar su perplejidad ante tal justificación pues los sanitarios (no sólo médicos) de las Agencias sanitarias, con estructuras público-privadas (pero financiadas al 100% por la Consejería y con el mismo convenio marco laboral) están disfrutando del tal derecho y cobrando el complemento desde hace tiempo e incluso han visto aumentado éste un 5% este primer mes de 2018, mientras los funcionarios públicos del Servicio Andaluz de Salud siguen sin cobrar un euro del mismo.

El SMM entiende así que se está produciendo una discriminación laboral dentro de la misma administración autonómica y además se está incumpliendo una sentencia judicial a sabiendas, escudándose en no tener personal suficiente, en un área del SAS que se sabe se está desmantelando poco a poco. No sustituyendo a los funcionarios que se van.

La Junta de Andalucía está cometiendo así una doble infracción de sus deberes como son defraudar en las retenciones que estos pagos tendrían sobre las arcas del Estado y creando de facto un impago que se hace cada vez más oneroso y creciente por los intereses de demora sobre los contribuyentes andaluces, que al fin y al cabo son los verdaderos financiadores de la administración pública.

Por último, el sindicato quiere destacar que el impago de esta carrera profesional no sólo discrimina a médicos de la misma administración que lo perciben y otros que no sino que viene a hacer más daño al atractivo de una profesión que no sólo ha perdido al menos un 30% de su salario desde la crisis sino que por la mala gestión del Gobierno socialista en la región está viviendo sus peores momentos desde el comienzo de la democracia.

Con todo lo dicho, el SMM responde a la pregunta que se hace el SAS de por qué no encuentra personal sanitario cuando realiza algunas ofertas laborales, a lo que esta central sindical añade que sigue maltratando y discriminando a sus médicos con respecto a los médicos de otras regiones del estado.

IMG1P  IMG2P  IMG3P 
 IMG4P  IMG5P  IMG6P