"Novedades 17 de marzo y Acuerdo limitación de agendas en AP"

Estimadas/os compañeras/os:

Estas son las novedades de hoy:

Definitiva Traslado 

Se ha publicado hoy una nueva resolución definitiva del Concurso de Traslados, una vez resueltas las alegaciones presentadas por las personas concursantes al baremo provisional de sus méritos, y se publican los definitivos adjudicados. Se trata de: 

FEA de Medicina Preventiva: Acceso a la Resolución (contiene listados). 

Los listados con los destinos definitivos adjudicados también estarán disponibles a lo largo del día de hoy en la web del SAS en el cuadro de evolución del Concurso de Traslados.

Conforme a lo establecido en la base 7.1 de la convocatoria, los destinos adjudicados son irrenunciables, salvo que antes de finalizar el plazo de toma de posesión se hubiese obtenido otro destino por convocatoria pública.

El cese en las plazas de origen se realizará en el plazo de tres días a contar desde el próximo 10 de abril (incluido).

Oferta de plazas OPE 2018-21 para solicitar destino 

Se ha publicado en Boja la Resolución que aprueba las plazas a ofertar para que las personas que superan el Concurso oposición de la OPE 2018-21 puedan presentar su solicitud de destino. En este acaso han sido las siguientes especialidades:

Médica/o del Trabajo (acceso libre): ver resolución que aprueba las plazas

Las personas que han superado el Concurso oposición y conseguido plaza deben presentar en el plazo de 15 días hábiles su solicitud de destino (del 20 de marzo al 11 de abril), indicando todos los destinos ofertados por orden de preferencia.

La solicitud se realiza y se presenta a través de la VEC de la web del SAS. Podéis consultar un tutorial donde se explica cómo se realiza este trámite

Definitivas OPE 

Se han publicado hoy en Boja nuevas resoluciones que aprueban listados definitivos de las personas que superan y no superan, y de personas excluidas del concurso oposición de la OPE 2018-21, una vez resueltas las alegaciones presentadas al baremo provisional de méritos de la Fase de Concurso. En este caso se trata de: 

FEA de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Turno libre). Acceso a la Resolución.  Acceso a los Listados.

Médica/o de Admisión y Documentación Clínica (Turno libre). Acceso a la Resolución.  Acceso a los Listados.

Médica/o de Admisión y Documentación Clínica (Promoción interna). Acceso a la Resolución.  Acceso a los Listados.

Los listados estarán disponibles a lo largo de hoy en la web del SAS en los anteriores enlaces al cuadro de evolución de estas especialidades.

En esta Resolución no se abre aún el plazo para la solicitud de destinos, ya que se remite a una nueva resolución de la Dirección General de Personal del SAS que se hará pública cuando se conozcan las plazas disponibles de esta categoría y especialidad, es decir: una vez resuelto el Concurso de Traslados de la misma.

Acuerdo SMA-Consejería sobre limitación de Agendas en AP 

Hemos recibido las instrucciones que desde la Dirección General de Asistencia Sanitaria se da a los centros para que se cumpla el acuerdo entre el SMA y la Consejería de Salud, que permitió desconvocar la huelga, sobre la limitación de agendas en Atención Primaria.

En estas instrucciones se recoge lo ya decidido y lo único que no se refleja es el horizonte temporal, por lo que en ausencia de fecha de inicio la aplicación debe ser inmediata. Podéis descargarla desde AQUÍ. En cada uno de vuestros centros deberían darse a conocer por las Direcciones hoy mismo. Ahora debe hacerse seguimiento del cumplimiento de dicho acuerdo. 

Sobre el resto de medidas para la mejora de la Atención Primaria, las propuestas están encima de la mesa sectorial, hay mucho por hacer todavía y la Administración se ha mostrado hasta ahora poco receptiva. Por eso, el SMA se plantea comenzar movilizaciones; no sólo ya por el retraso en implantar las medidas de limitación de agendas que os hemos comentado, es que quedan muchas cosas y muy importantes pendientes, entre ellas:

Abandono de los SUAP/DISPISITIVOS APOYO

Complemento FRP en A. Primaria acorde a la responsabilidad y penosidad de nuestro trabajo y el grado de formación necesario.

Igualdad retributiva con el resto de las Comunidades Autónomas 

Más transparencia en los cálculos del CRP

Actualización inmediata de los Puestos de Difícil Cobertura

Falta de cumplimiento de la  recalificación de la CARRERA PROFESIONAL de los ya acreditados con anterioridad al nuevo modelo.