"Novedades 2 de diciembre"

Estimadas/os compañeras/os:

Se han publicado en la Web del SAS nuevos listados provisionales de la Bolsa del SAS del corte de 2021 (actualización completa de baremo del listado único de aspirantes), de las siguientes categorías y especialidades:

FEA Cirugía Plástica, estética y reparadora

FEA Endocrinología y Nutrición

FEA Inmunología

FEA Medicina Intensiva

Médicas/os de Familia SCCU

Epidemiólogas/os de AP 

Los listados están disponibles en los anteriores enlaces.

Se ha iniciado un plazo de 10 días para formular las alegaciones contra la baremación que aparece en dichos listados (del 1 al 16 de diciembre ambos inclusive).

Los aspirantes podréis consultar la puntuación de baremo provisional y los méritos valorados por la Comisión a través de su inscripción-web en el menú "INFORMES" en el icono "HISTORICO BAREMOS".

En vuestro apartado web clásico de Bolsa (NO EN LA VEC) tenéis la herramienta llamada "GESTION DE ALEGACIONES" para poder gestionar y registrar las alegaciones vía telemática. Aquí tenéis un tutorial que os ayudará para hacer dichas alegaciones.  Más información en la noticia que hemos publicado en nuestra web.

MÁS LISTADOS DE PERSONAS QUE SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN (EXAMEN 30 DE OCTUBRE) Y PLAZOS AUTOBAREMO

Se ha publicado en Boja la Resolución que hace públicos los listados de las personas que superan la Fase de Oposición de la OPE 2018-21 de las siguientes categorías en turno de acceso libre:

FEA Cirugía Cardiovascular. Ver Resolución. Ver Listados. Nota de corte: 40,0 puntos

FEA Cirugía Oral y Maxilofacial. Ver Resolución. Ver Listados. Nota de corte: 40,0 puntos 

Y se declara desierta la convocatoria de FEA de Cirugía Cardiovascular por promoción interna 

IMPORTANTE: Aquellas personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición y quieran participar en la fase de concurso presentarán obligatoriamente su Autobaremo de méritos, en el plazo de 15 días hábiles. En este caso, el plazo será del 20 de diciembre al 12 de enero, ya que el plazo empezará a correr a partir del décimo día hábil siguiente al de publicación de la Resolución en el BOJA. Es decir, antes de que comience el plazo para presentar el autobaremo de la fase de concurso tendrán otros 10 días hábiles previos de plazo para poder subir todos sus méritos a la VEC. Durante el plazo de presentación de autobaremo propiamente dicho también se pueden seguir subiendo méritos a la VEC si no había dado tiempo en los días previos. De hecho, la VEC está abierta para ello a cualquiera que quiera ir registrando méritos. Más información y tutoriales de ayuda en las noticias de nuestra web

NUEVA RESOLUCION PROVISIONAL CONCURSO OPOSICIÓN OPE 2018-21 Se ha publicado hoy en Boja una nueva resolución que aprueban listados provisionales de las personas que superan y no superan el concurso oposición de la OPE 2018-21, una vez baremados provisionalmente los méritos de la Fase de Concurso. En este caso se trata de: 

FEA de Neurología (Turno libre). Acceso a la Resolución. Acceso a los Listados 

Los listados estarán disponibles hoy en la web del SAS en los anteriores enlaces.

El plazo para presentar alegaciones contra el baremo provisional de méritos irá desde el lunes 5 de diciembre hasta el 28 de diciembre. Dichas alegaciones se presentarán a través de la VEC. Aquí se explica cómo visualizar tu baremo provisional. Y aquí un Tutorial de cómo hacer alegaciones al baremo provisional.

Incidencia VEC para presentar alegaciones OPE y Traslados 

Desde hace unos días hay problemas en determinados momentos para poder presentar alegaciones a los baremos provisionales de OPE y Concurso de Traslados, quedando las solicitudes en estado “Borrador” al no poder terminarse la presentación por un error de la aplicación. También arroja error al intentar entrar en la VEC identificándose con Certificado digital. Se ha notificado la incidencia al SAS y están intentando arreglarlo. Mientras tanto:

-Para entrar en la VEC, acceder a través de Cl@ve y una vez redirigidos a la pasarela de la Agencia Tributaria, elegir la primera opción (DNI electrónico y certificado digital)

-Para presentar alegación, hacerlo sin firmar con certificado digital, sólo presentar. Es igual de válido y lo firma el servidor del SAS

-Si aún así no se presenta correctamente arrojando error hay que intentarlo en otro momento. Si el plazo está para finalizar de forma inminente, presentar dicha alegación con sus documentos adjuntos a través del Registro Telemático de la Junta (Presentación electrónica General) con certificado digital. Elegir Consejería de Salud y Organismo: SAS. Dentro del texto indicar que se dirige a: Dirección General de Personal. Coordinadora de Procesos Selectivos, A/A Tribunal de valoración de…(OPE/Traslados)… de …(categoría/especialidad)…

Nuevo incentivo que propone Escrivá para que Médicos de Familia y Pediatras de AP se jubilen mas tarde

En el Consejo Interterritorial de Salud, la Ministra de Sanidad y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han propuesto a las CCAA una medida excepcional y temporal (3 años) de jubilación activa para paliar la falta de Médicos de Familia de AP y Pediatras de AP. Se trata de prolongar el servicio activo tras la edad de jubilación de cada uno, cobrando el 75% de la pensión y trabajando una jornada del 50% con sus retribuciones correspondientes. Supone una medida a tomar cuando la Atención Primaria está, no ya con el agua al cuello, sino lo siguiente…Y sólo para estas dos categorías. Nos llevan negando la jubilación parcial desde hace años por falta de desarrollo normativo, sin mover un dedo. Y nos ignoran cuando solicitamos jubilación anticipada (por profesión de riesgo) o flexible desde los 60, o cuando pedimos que el tiempo de trabajo durante las guardias cuente como tiempo de cotización. Ahora que el sistema hace aguas proponen esto.  Los Consejeros de Salud de las CCAA lo han recibido con júbilo, quizás sin contabilizar a los profesionales que están deseando pillar una oportunidad para jubilarse anticipadamente y, por encima de la vocación que siempre han tenido, haciendo cuentas para intentar largarse y así quitarse de encima la pesadilla que supone meterse todos los días en un Centro de Salud en las condiciones actuales, que ya les superan y perjudican seriamente la salud.

Es una propuesta más. Las/os más valientes tienen ahora motivo para hacer más cuentas y ver si continúan en el tajo en vez de jubilarse del todo, a cambio de las cantidades propuestas. En el Ministerio de Hacienda, Montero seguro que ya las ha hecho…

Más noticias:

Plan excepcional para retrasar el retiro de médicos de Familia y pediatras

La Atención Primaria mantiene su pulso con más protestas en las calles

Los médicos andaluces piden para la atención primaria un "rescate" como el de la banca

Rafael Carrasco, Presidente del sindicato médico Andaluz: "La atención primaria está mal en toda España"

El Hospital Materno de Málaga activa un plan al convertirse en el hospital andaluz con más niños ingresados con bronquiolitis