Estimadas/os compañeras/os:
Intentamos aclarar un poco las dudas que en los últimos días nos venís exponiendo sobre el tema de la Bolsa del SAS. Decimos “un poco” y no del todo porque el propio SAS no lo ha aclarado a día de hoy, a pesar de nuestra insistencia en hacerlo, incluso por escrito.
1.- ¿Cuándo se van a poder inscribir nuevos méritos en Bolsa SAS y registrarse como aspirante a Bolsa por primera vez?
No lo sabemos. El SAS solo ha confirmado que este corte de méritos de 2022 ya se va a hacer por la VEC en lo que respecta a la inscripción de méritos. Y que probablemente las fechas de corte serán las mismas que en años anteriores, lo que implicaría hacerlo todo antes del 31 de octubre. Por eso hemos recomendado a los profesionales que no tengan todos sus méritos en la VEC (muchos ya los tenéis por vuestra participación en la Fase de Concurso de las OPE), que los vayan inscribiendo ya (se puede acceder a la VEC para hacerlo en cualquier momento) y no se deje todo para el final.
Las novedades os las iremos anunciando conforme se produzcan. Así que, a día de hoy, lo que sí es seguro es que todo el mundo puede ir subiendo sus méritos al apartado “Mis Méritos” en la VEC (como mínimo los nuevos), porque será necesario tenerlos ahí más adelante.
2.- ¿Y qué pasará con los méritos validados en cortes anteriores y los puntos de Bolsa de cada candidato cuando se cambie el sistema?
Eso no está aún decidido por el SAS. Hemos solicitado al SAS que todo lo validado hasta el presente corte de 2022 y la puntuación en Bolsa se mantenga tal como estaba en cada candidato.
3.- ¿El cambio de plataforma para la Bolsa del SAS implicará nuevo baremo de Bolsa?
No. El baremo de Bolsa para cada categoría o grupo viene determinado por la normativa; en este caso el Pacto de Bolsa, y no por la plataforma informática. El baremo, como el resto del Pacto es en la actualidad objeto de negociación tras la publicación del Real Decreto-ley 12/2022, de 5 de julio.
4.- ¿Qué pasa con los tipos de contrato? ¿Han cambiado?
Si. Precisamente el RDL 12/2022 introduce modificaciones importantes en la Ley de Estatuto Marco relativa a los tipos de nombramiento, todo dirigido a reducir la temporalidad. Ya solo van existen 2 tipos de nombramiento: temporal y sustituto. Podéis verlo aquí. Por eso hay tanta dificultad para poder volver a dar nombramientos “eventuales”, como se hacía hasta ahora.
Y hay situaciones que dejan de tener sentido, como las mejoras de contrato para interinos con más de 4 años en el mismo puesto, ya que un interino ya no podrá estar más de 3 años en el mismo puesto vacante, por ley. Habrá que redefinir, como y os hemos informado con anterioridad, lo que serán nombramientos de larga y corta duración.
Todo eso es lo que ha llevado a tener que volver a negociar el Pacto de Bolsa, adaptarlo a las modificaciones del Estatuto Marco introducidas por el RDL 12/2022.
Los contratos que ya estaban firmados y con efectividad antes del 6 de julio de 2022 (fecha de publicación del RDL) no se verán afectados con todos estos cambios.
Os seguiremos informando.
Y os apuntamos un par de recordatorios y plazos sobre OPE, Traslados y Carrera Profesional:
Plazo de alegaciones al baremo provisional OPE 2018-21:
Los listados de las especialidades publicados a lo largo de agosto tenían plazo de alegaciones del 1 al 21 de septiembre, por lo que mañana día 21 termina dicho plazo (FEA de Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Ap. Digestivo, Cardiología, Hematología y Hemoterapia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Nefrología, Neumología y Psicología Clínica. Para FEA de Oftalmología el plazo es desde el 15 de septiembre al 5 de octubre, al haberse publicado el pasado 14 de septiembre. Por ahora no tenemos datos de más especialidades que vayan a publicar próximamente.
Traslados:
Se han enviado a Boja la composición de las Comisiones de Valoración que han de baremar los méritos de los concursantes al Traslado de la mayoría de las categorías de facultativos. Por ahora solo tenemos noticias de que ha concluido la baremación la Comisión de FEA de Ap. Digestivo. Pero por ahora no hay previsión de publicaciones de listados provisionales.
Carrera Profesional, acceso por proceso excepcional:
Para simplificar un poco la información que sigue llegando de publicaciones de listados y como ya os hemos informado: el pasado día 12 de septiembre se publicaron 3 resoluciones con sus correspondientes listados.
Todos los que habéis solicitado nivel l o ll (o lll en caso de los A4) en este proceso excepcional estaréis en uno de estos 3 listados:
Definitivo del proceso excepcional: empezaréis a cobrar ya, y atrasos el mes que viene.
Corrección de errores del listado provisional: tenéis hasta el próximo 26 de septiembre para presentar alegaciones o desistir.
Inadmitidos en provisionales que ya presentaron alegaciones: están en trámite de estudio para resolver dichas alegaciones. Los admitidos empezarán a cobrar más adelante, cuando salgan sus definitivos, aunque con efectos desde 1 de mayo de 2022, como todos.
Así que lo importante ahora es comprobar en cuál de los 3 listados estáis.
En caso de que hubieseis desistido ya de participar en este proceso extraordinario debéis aparecer en el definitivo de desistimientos.