conóce el sindicato de tu provincia
Más de 40 años defendiendo a los médicos de Málaga y toda su Provincia
Desde que se fundara el Sindicato Médico de Málaga el 20 de febrero de 1981, siempre hemos sido una organización democrática, profesional e independiente que tiene por objeto la defensa de los intereses laborales, profesionales y sindicales de los facultativos, tanto individuales como colectivos.
A diferencia de los sindicatos de clase que reciben sustanciosas subvenciones y cuyas sedes les han sido cedidas, nosotros somos un sindicato profesional e independiente, nuestro patrimonio y actividades reivindicativas se costean con las cuotas de nuestros afiliados a quienes defendemos libremente, sin compromisos ni ataduras. No nos debemos a ningún poder establecido sino únicamente a los facultativos a quienes representamos desde más de 40 años. Dentro del Sindicato, los compañeros y todo el personal que trabaja en el mismo, procuramos dar lo mejor de nosotros para atender y defender los intereses de nuestros afiliados.
Satisfechos de los logros y los avances que poco a poco y paso a paso se van consiguiendo, aunque somos conscientes de que aún queda mucho por construir.
El SMM está federado con los Sindicatos Médicos del resto de las provincias andaluzas en el Sindicato Médico Andaluz-Federación (SMA).
De la supervivencia del sindicalismo profesional de los facultativos depende, en buena parte, el futuro de las condiciones de nuestra profesión y por eso os pedimos vuestra colaboración y esfuerzo. Si estáis de acuerdo con nuestros planteamientos apoyadnos para que os podamos representar, y si pensáis que no respondemos a vuestras expectativas siempre agradeceremos una crítica constructiva.


¡Tu apoyo favorece la defensa del colectivo!
Tu aportación garantiza nuestra independencia.
AFÍLIATE FACULTATIVO¿Qué pensamos?
El Perfil del Sindicato
Durante más de 40 años, nos ha apasionado el logro de resultados para nuestros afiliados.
Defensa de la Condiciones Laborales en todos su ámbitos, así como la Seguridad Laboral de todos nuestros afiliados.
- Defensa y Apoyo
- Asesoramiento
- Derechos
- Vigilancia
- Condiciones de trabajo
La visión del Sindicato en este aspecto es que somos compañeros y defendemos a compañeros. Conocemos sus inquietudes y sabemos del apoyo que demandan:
- Unidad
- Colaboración
- Solidaridad con los compañeros
- Potenciar esta Solidadiridad y Unión
- Compromiso
Nuestra meta debe de ser siempre en pro y beneficio de los facultativos, de forma que la situación de estos sea la mejor posible:
- Mejora de la retribución
- Acceso universal y nuevo modelo de carrera profesional
- Medidas efectivas de conciliación
- Recuperar los recursos de la Atención Primaria
- Nuevos modelos retributivos al rendimiento profesional
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
FAQ
Estas con las preguntas más frecuentes que nos plantean los facultativos acerca del Sindicáto Médico de Málaga:
- Accesibilidad a tu Delegado Sindical
- Acompañamiento por los Delegados a cualquier gestión administrativa, judicial y procedimientos por agresiones.
- Soluciones a tus dudas
- Asesoramiento de PRL
- Bolsa única
- Vec (Ventanilla Electrónica)
- OPE
- Traslados
- Carrera Profesional
Nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros mismos
DEDICACIÓN
INNOVACIÓN
FORMACIÓN
CAPTACIÓN
1976
Inicia su andadura
1976
1982
Apertura de la primera oficina
En el año 1982 es responsable del Sindicato el Dr. D. Fermin Parrondo Carretero y con el aumento progresivo de la afiliación se pudo alquilar una sede en los edificio de Stª Rosa de Lima, junto al Hospital Regional Universitario de Málaga Carlos de Haya y más tarde trasladada la oficina a la Alameda de Colón.
1986
Seguimos creciendo
1986
1987
Movilización que hizo historia y primeras Elecciones Sindicales a Juntas de Personal
Tuvo lugar en el año 1987 una Huelga Médica que duró 35 dias y que concluyó con un acuerdo plasmado en el Real Decreto-Ley 3/1987, de 11 de septiembre, sobre retribuciones del personal estatutario del Instituto Nacional de la Salud y como parte del futuro estatuto marco que acabó publicándose en 2003.
La Federación Andaluza de Sindicatos Médicos (FASAM), concurre a las primeras elecciones sindicales junto con SATSE (CEMSATSE), obteniendo la primera mayoria simple.
24 de Abril de 1995
Otra movilización que hizo Historia
Huelga médica de 1995 en Andalucía y a nivel nacional de forma conjunta. Se declaró huelga indefinida con fecha de inicio el 8 de Mayo de ese mismo año, y que duró hasta el 22 de Julio firmando un Acuerdo por el que se puso fin a dicha huelga; en este Acuerdo se incluyen entre otros los anexos, "Avance en la adecuación de la organización hospitalaria", es decir una reestructuración de las guardias médicas, jornadas complementarias de tarde y con una modificación al alza de las retribuciones correspondientes.
24 de Abril de 1995
1988
Nuestra Primera Sede Propia
El Sindicato adquiere una sede en propiedad en el año 1988 en C/ Verdugo Landi. Durante estos años se fueron fusionando las distintas ramas sindicales en todas las provincias andaluzas, y las diferentes provincias a nivel autonómico creándose la FASAM (Federación Andaluza de Asociaciones y Sindicatos Médicos) que se concretó finalmente en el actual SMA (Sindicato Médico Andaluz)
1993
SMA
El 7 de diciembre de 1993, la denominada "Federación Andaluza de Sindicatos y Asociaciones Médicas", pasa a llamarse "Sindicato Médico Andaluz-Federación". Siendo Dr. Don Juan Pedro Jiménez Tamplín su presidente.
1993
2003
Huelga de Hambre
profundizando en la historia
Un poco más de Historia
Los médicos vieron que los sindicatos, llamados de clase, difícilmente podían defender sus derechos, pues no es nada fácil conjugar las aspiraciones de unos estamentos (celadores, auxiliares, enfermeros, etc.), ramas laborales tales como las del metal o la enseñanza con la sanidad y menos representar a los profesionales cuando tras las siglas se esconde una ideología política que hace languidecer el ímpetu reivindicativo según quien gobierne.
Por eso a nivel nacional y bajo la coordinación del Dr. Juan Blazquez nos confederamos con las siglas de CESM (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos) hasta 2019 que debido a la frgmentación sanitaria nacional hicieron ineficaz la representación única estatal.
Aunque, en un principio, nuestro sindicato era solo de médicos, la experiencia aconsejó modificar los estatutos para que pudieran pertenecer a él todos los titulados superiores que ejercen en el ámbito de la administración sanitaria de Andalucia (SAS) (farmacéuticos, odontólogos, veterinarios, físicos, químicos, psicólogos, A4 etc). así como de sus empresas públicas siendo su principal exponente a nivel provincial, la EP Costa del Sol cuyos representantes encabezados por el Dr. Prada Pardal hacen una eficaz labor de representación y defensa.
profundizando en la historia
26 de Abril de 2021
Traslado a la Sede Actual
Bajo la presidencia del Dr. D. Antonio Martin Noblejas y con los mejores resultados en las elecciones sindicales y con el más alto nivel de afiliación de toda la historia del Sindicato nos trasladamos a la sede actual.
Así pues y hasta este momento la razón principal de ser del Sindicato Médico es como decíamos desde el principio representar y defender los intereses laborales, retributivos y profesionales de los médicos. Y para ello nos ha sido imprescindible y necesario contar, con colaboradores y compañeros, así como con nuestra Asesoría Jurídica propia encabezada por D. Miguel Diez González.
Conoce Nuestro Equipo
Este es el equipo humano que trabaja por y para los facultativos y por y para los afiliados que han tenido a bien confiar en nosotros.
















Delegados Hospitales











Delegados Distritos Sanitarios
















