El pasado viernes día 1 de octubre tuvo lugar una reunión entre la Gerencia del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce y las organizaciones sindicales con representación en la Junta Facultativa, entre ellas Sindicato Médico de Málaga (SMM). En esa reunión se nos informó acerca de los acoplamientos que estaban pendientes y que afectan tanto a los pediatras como a los médicos de familia del último concurso de traslados y de las OEP.
El equipo directivo del Distrito comunicó su decisión de convocar primero la categoría de pediatras y postergar la de médicos de familia para una siguiente fase; pero gracias a la oposición y gran insistencia del SMM, se van a realizar de forma simultánea las convocatorias del concurso de acoplamiento de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, solventando en parte esta situación irregular y angustia personal de nuestros compañeros provenientes de traslados y oposiciones.
Los puntos más importantes son los siguientes:
- Esta semana se publicará la mencionada convocatoria, tanto para los profesionales procedentes del Traslado (ordenados por la puntuación en su traslado) como para OEP 2016 (ordenados por la puntuación obtenida en el concurso-oposición).
- El listado de las plazas disponibles en los centros estará expuesto en el tablón de Personal del Distrito y en la web del mismo durante 10 días, para su conocimiento.
- Posteriormente se hará un acto único en un día para los pediatras y en 2 ó 3 para los médicos de familia.
- Inmediatamente después se convocará un concurso de acoplamiento interno para propietarios.
- Finalmente tendrá lugar el acoplamiento de los profesionales que obtuvieron plaza en la OEP 2017-Estabilización, tanto pediatras como médicos de familia, según la puntuación obtenida en la oposición.
En cualquier caso, la incorporación a los puestos definitivos se hará durante la primera quincena de enero de 2022, tras las vacaciones de Navidad.
Por otra parte, aprovechamos la reunión para hacer una denuncia pública del modo en que se había instaurado el nuevo modelo asistencial para Atención Primaria, en el que no se ha contado con el consenso con las organizaciones sindicales; además de ser un modelo poco factible, con numerosas citas y poco tiempo asistencial para nuestros pacientes, lo que sobrecarga aún más a los profesionales al no tenerse en cuenta las incidencias que acontecen en los centros diariamente, como bajas prolongadas no cubiertas, reducciones de jornada, vacaciones, jubilaciones… El SMM propone, entre otras medidas, que se renueve a todos los pediatras y médicos de familia que finalizan su contrato el próximo 31 de octubre y que se establezca la continuidad asistencial en Atención Primaria para todos aquellos facultativos que deseen realizarla.
Por todo ello, el SMM como ORGANIZACIÓN SINDICAL QUE REPRESENTA A LA MAYORÍA DE LOS MÉDICOS DE MÁLAGA, está estudiando la realización de movilizaciones y todas aquellas medidas sindicales a su alcance, si la situación actual no se mejora.