El SMM exige al SAS que se le haga una valoración del estado inmunitario a los facultativos del Grupo A4 del Área Sanitaria de la Axarquía que aún no se le ha realizado

CABSMMA

Más del 20% de los farmacéuticos y veterinarios han pasado la enfermedad y aún queda el resto de inspectores del Cuerpo A4 que no han sido convocados para la realización de la prueba

El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se vanagloria de que todos los trabajadores han sido evaluados mediante test rápidos, incluso los que han hecho teletrabajo en casa, y que se iba a empezar una segunda campaña para volver a hacer serología a todos. El SMM lamenta que estos trabajadores se encuentren a la cola de los estudios serológicos de la provincia de Málaga.

Los facultativos del cuerpo A4 son farmacéuticos y veterinarios que trabajan para el SAS lo mismo que cualquier médico o enfermera, se ocupan de la salud ambiental y la seguridad alimentaria. Entre otras funciones, se encuentra la inspección en establecimientos alimentarios (tiendas minoristas, mayoristas, lonja de pescado, industrias alimentarias, almacenes, restauración, incluyendo comedores de residencias de ancianos y comedores escolares, alertas alimentarias y control de rabia), así como denuncias alimentarias y ambientales. Específicamente en salud ambiental: inspección de establecimientos públicos y privados con riesgo de legionella (hospitales, centros de salud, spas, hoteles…). También inspección en piscinas públicas y privadas y zonas de abastecimiento de agua de consumo humano, entre otros. Asimismo, están en contacto continuo con los gerentes y propietarios de los establecimientos, así como usuarios, personal de mantenimiento… y también asesoran a usuarios y personal externo contratado por los establecimientos sobre normativa legal. Otras actuaciones son el control de tabaco en establecimientos inspeccionados y toma de muestras en aguas de baños de todas las playas, así como de alimentos para controles de peligros microbiológicos y químicos.

Ni que decir tiene que en estos meses son los profesionales que han estado realizando en primera línea desde el inicio del estado de alarma el control de todas las medidas de protección e higiene del Covid-19 en todos los establecimientos alimentarios, son grandes rastreadores y están entrenados y formados para el seguimiento epidemiológico.

Dicho esto, en la Axarquía, y más concretamente en la Unidad de Protección de la Salud (UPS) a la que pertenecen, ha habido 5 contagios, a los que sí se les ha realizado una valoración del estado inmunitario. Por tanto, más del 20% de estos profesionales han sufrido la enfermedad y el resto, a día de hoy, 29 de mayo, aún no han tenido la oportunidad de ser evaluados con la prueba de serología, ya que no han sido convocados para ello.

Hace dos semanas el Sindicato Médico Andaluz (SMA) ya puso en conocimiento de los responsables del Área Sanitaria de la Axarquía estas anomalías; los responsables de nuestra seguridad alimentaria no saben si han pasado o no el coronavirus y son los que a diario inspeccionan instalaciones y establecimientos de alimentos y están en contacto con los que trabajan en ellos.

Desde el Sindicato Médico de Málaga (SMM) exigimos a la directora responsable de la Unidad de Protección de la Salud (UPS) y, por ende, al gerente, que antes de empezar la segunda ronda de estudio de inmunidad al resto de profesionales haga una primera a los que son responsables de nuestra salud ambiental y seguridad alimentaria.

Málaga, 29 de mayo de 2020