La plataforma ha solicitado recientemente por escrito una reunión con el consejero de Salud, Jesús Aguirre, para conocer si habrá próximas actuaciones sobre las reivindicaciones de los facultativos andaluces de Atención Primaria, ya que tras nueve meses de mandato no se han producido cambios
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) y la plataforma Basta Ya llevarán a cabo movilizaciones a nivel provincial en la jornada de hoy y el día 24 de octubre si la Junta de Andalucía no adopta de forma inminente las medidas en materia de salud que prometió el actual presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, en las pasadas elecciones, ya que tras nueve meses de mandato no se han producido cambios de envergadura en la Atención Primaria.
Si durante décadas tanto este sindicato y ahora junto a la plataforma profesional han luchado por el cambio en la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario con el anterior gobierno, debido a la nula gestión realizada por los anteriores dirigentes, en la actualidad se vislumbra una continuidad en la política sanitaria debido a la inacción de la Consejería de Salud al no cumplir las promesas vertidas en la pasada campaña electoral.
Ante la falta de actuaciones convincentes para la mejora sanitaria de Andalucía, el SMM y Basta Ya convocan estas concentraciones como inicio de una hoja de ruta para que se satisfagan las demandas de los profesionales.
El nuevo gobierno andaluz lanzó una batería de medidas, como la “reducción efectiva” de las listas de espera; la eliminación de la “discriminación salarial” entre los médicos; el incremento de la financiación de la Atención Primaria y la “revisión del modelo basado en la subasta de medicamentos”, entre otras.
Pero los problemas continúan enquistados. Andalucía es la comunidad autónoma que menos invierte en salud, con lo que se nota en la asistencia sanitaria que reciben los andaluces. Esto se suma a la falta de recursos tanto humanos como materiales para atender con calidad a la población, además de las listas de espera, sin olvidar las continuas denuncias que realizan los sindicatos cada año de que el SAS no cubre al 100% las ausencias motivadas por bajas laborales, permisos o vacaciones del personal sanitario. Esto supone en periodos de alta demanda de asistencia sanitaria que los pacientes esperen hasta una semana para ser atendidos. Por tanto, la actividad de los no sustituidos es asumida por la mermada plantilla sin que siquiera sea recompensada con las retribuciones establecidas para ello.
Por otro lado, cada año se dan más casos de falta de profesionales que huyen a otros puntos de la geografía española o al extranjero o a la sanidad privada en la búsqueda de mejores condiciones laborales con contratos más estables, mejores salarios y desarrollo profesional. Actualmente se siguen ofreciendo contratos precarios eventuales y las retribuciones no han variado siendo las más bajas del país.
Asimismo, no se ha adoptado ninguna medida disuasoria eficaz en contra del incremento imparable de las agresiones a los profesionales sanitarios en los centros de salud y hospitalarios, cuyas posibles soluciones no cesan de exigirse por parte de los sindicatos, colegios, asociaciones de pacientes y todos los trabajadores de la sanidad.
Por todo ello, el SMM y Basta Ya adoptarán todas las actuaciones posibles para que definitivamente la clase política andaluza se tome en serio la sanidad y, por ende, a los andaluces, tanto a médicos como a pacientes, que sufren cada día este tipo de desigualdades y necesidades.
Málaga, 17 de octubre de 2019