Más de la 25% de los médicos encuestados renunciarían a seguir trabajando en el SAS debido a las terribles condiciones en la que trabajan en los centros de salud, situación que se ha agravado con la pandemia de Covid-19. El panorama actual es insostenible tanto para los sanitarios como para los propios pacientes
Los médicos, que se encuentran exhaustos y postergados, no se sienten valorados en su empleo ni en su profesión, ni tampoco como personas, y demandan urgentemente respeto
Ayer se publicaron en la web del SAS los listados provisionales de Bolsa del corte 2019 de las siguientes categorías:
Hoy se publica en BOJA un nuevo listado definitivo de OPE. Se trata de la OPE 2017+Estabilización de FEAs de Medicina Física y Rehabilitación, acceso libre, y se hacen públicos los listados definitivos de los opositores que han superado el concurso oposición y consiguen plaza.
Hoy se publica la Resolución que corrige los errores detectados en el listado de plazas ofertadas en la OPE 2017+Estabilización de FEAs de ORL, acceso libre, y se amplía el plazo hasta el 14 de octubre para que los opositores que han conseguido plaza puedan hacer la solicitud de destinos.
La situación de la Atención Primaria en el AGS, crítica desde hace meses, y el estado de crisis vivida con el cierre de la UCI del Hospital de Ronda este pasado fin de semana, llevan al Sindicato Médico de Málaga a exigir responsabilidades a quien verdaderamente corresponde
El SAS nos ha informado y da instrucciones a los centros sobre los contratos eventuales a ofertar próximamente para cubrir necesidades relacionadas con la alta frecuentación. En resumen:
El coronavirus, pese a las optimistas consignas políticas publicitadas en televisión, no nos ha hecho más fuertes, ni más solidarios, ni más responsables. Al contrario: ha sacado a la luz lo peor de cada cual, y ha terminado por derrumbar un sistema sanitario que llevaba apolillado varias décadas. Agusanado. Podrido. Sostenido tan sólo por el pundonor de sus profesionales y por ese concepto manido que se llama vocación. Y Convirtiéndola en un trágala perfecto de todas sus ocurrencias.
Esta solicitud está fundamentada en la preocupación de las trabajadoras debido a las actuales circunstancias de la pandemia
Con respecto a la propuesta de modificación de prorrateos a residentes en situaciones de incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedad profesional, descanso licencia por maternidad o paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural, tratado en la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad de Andalucía de 25 de junio de 2020, desde el SMA queremos hacerles llegar nuestra preocupación por la ausencia de medidas al respecto. [Ampliar]
El SMM considera necesario ampliar los contratos de los profesionales y que se renueven los eventuales existentes para solucionar el déficit de facultativos que habrá en otoño, que se presenta difícil ante las previsiones de aumentos de casos de Covid-19
Cómo vamos a plantarnos: huelga y más cosas
Este cuestionario, elaborado entre el Sindicato Médico de Málaga y Basta Ya Málaga, tiene por finalidad conocer la opinión y la disponibilidad de los médicos para realizar aquellas actuaciones que consideremos eficaces a corto plazo para conseguir mejorar la situación en la Atención Primaria. El abanico de posibilidades es enorme aunque partimos de mucho trabajo ya hecho.
La situación se ha complicado enormemente con la Pandemia y parece que puede durar bastante, así que pensamos que es el momento de realizar acciones con alto impacto que resulten muy eficaces y rentabilizar todo lo sembrado hasta ahora. Pensamos, además, que las últimas decisiones sobre la AP del actual Gobierno precisan de una respuesta contundente.
Te vamos a pedir tu opinión sobre ciertas cuestiones que consideramos relevantes y a preguntar tu disponibilidad sobre diversas propuestas. Al final hemos incluido un apartado donde podrás aportar todas las ideas que creas que pueden servir a nuestro propósito. Cuantas más, mejor.
Recuerda que si no hay unión y firmeza para llevarlas a cabo, no conseguiremos soluciones, y tendremos más de lo mismo y por mucho tiempo.
Muchas gracias por tu colaboración y apoyo.
Pincha aquí para acceder a la encuesta