Con el tema del CRP de 2019 nos lleva el SAS engañando, como mínimo, desde este pasado abril. Ahora todo comienza a tener explicación.
Con el tema del CRP de 2019 nos lleva el SAS engañando, como mínimo, desde este pasado abril. Ahora todo comienza a tener explicación.
El último informe del órgano fiscalizador del Estado incluye la certificación de que la Junta de Andalucía en la etapa de la ministra de Hacienda fue la que realizó menor esfuerzo público sanitario.
Hoy están de enhorabuena los compañeros residentes en formación como especialistas, ya que por fin se publica en el BOJA el Acuerdo de 12 de enero de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad de hace ahora 6 meses, del 25 de junio de 2020. Con esta publicación de hoy se modifica el Acuerdo vigente desde 2007 con el que se perseguía la mejora de las condiciones de trabajo del personal EIR, en formación como especialistas en Ciencias de la Salud.
Pues ahí va:
FERNANDO SIMÓN Y SU NUEVA OCURRENCIA “CIENTÍFICA”.
Hola, amigos...
La publicación el día 5 de enero de la Resolución por la que se ofertan las plazas de la OPE 2015 de Farmacéuticos de AP y se abre el plazo para pedir destino a los que superaron el concurso oposición, ha creado confusión entre los opositores de esa misma categoría que han participado en la OPE 2017.
Una navidad más y van once, la paga extra de los facultativos, médicos y otros muchos profesionales sigue con importantes recortes en el sueldo base y trienios y ya son más de diez años de injustos recortes a unos profesionales que están sosteniendo al SNS con su tremendo esfuerzo y que han arriesgado su salud y muchos, demasiados, incluso su vida en la lucha contra la pandemia de la COVID-19, más de 80 médicos en activo fallecidos.
En una carta publicada este lunes, en torno a 300 científicos y sanitarios piden la creación inmediata de un organismo de evaluación independiente que analice las intervenciones y políticas sanitarias para garantizar que se basan en la evidencia científica.
El Ministerio de Sanidad publica la convocatoria de acceso a la formación especializada
El proceso de asignación de plazas de formación sanitaria especializada (FSE) ya está en marcha. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la orden que determina la oferta de plazas MIR, EIR o FIR, entre otras, y establece las condiciones que regirán todo el proceso, desde la solicitud de acceso a la prueba a la toma de posesión para aquellos candidatos que consigan acceder a una. La convocatoria, la primera bajo el mando del nuevo director de Ordenación Profesional de Sanidad Vicenç Martínez, dictamina además que la lista provisional de admitidos a examen se publicará “a partir del 26 de enero”.
Durante este año 2020, todos los centros asistenciales del SAS han debido centrar sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia. Evaluar a los profesionales en base a la consecución de otros objetivos, resultaría injusto e inaceptable.
Hay nuevas noticias sobre las solicitudes del título de especialista de los compañeros que terminaron su periodo de formación MIR el pasado mayo. En estos días ya están recibiendo notificación por correo electrónico de que pueden descargar en la sede electrónica del Ministerio su Orden de Concesión del Título de Especialista. Una vez descargada esa orden de nombramiento, cada uno podrá acceder a realizar la solicitud de expedición de su Título de Especialista mediante el pago de las Tasas (Tasa 059) en el modelo o formulario 790. Para la modalidad de pago telemático nos pedirá entrar con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. En el mes de mayo publicamos en nuestra web una guía paso a paso de cómo hacer todo el proceso, ahora solo hay que seguir con el paso 3.
En reunión telemática de la mesa sectorial de sanidad con la presencia de Administración y las organizaciones sindicales, celebrada ayer día 30 de septiembre se trataron diversos temas de interés. A destacar....
Como todos los afectados habéis podido comprobar, en la nómina de septiembre no se ha abonado el nuevo complemento que deben percibir quienes no cobran la exclusividad....
El SAS ha dado instrucciones a los centros con las fechas en que deben hacerse las ofertas de contratos eventuales por Bolsa, para la cobertura del periodo de alta frecuentación-covid.